Catedra de Seguridad y Defensa Francisco Villamartin
  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra historia
    • Misión, Visión, Valores
    • ¿Quiénes somos?
  • Actividades
    • Seminario Permanente
    • Jornadas y Conferencias
    • Premios
    • Formación Reglada
  • Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra historia
    • Misión, Visión, Valores
    • ¿Quiénes somos?
  • Actividades
    • Seminario Permanente
    • Jornadas y Conferencias
    • Premios
    • Formación Reglada
  • Noticias
  • Contacto

Premios 
“Cátedra Francisco Villamartín”

Estos premios nacen con la vocación de premiar aquellos trabajos de investigación que fomenten la cultura de Paz, Seguridad y Defensa, como reconocimiento de su aportación y ayuda para conseguir los objetivos de la Cátedra.
​

Se establecen tres categorías:
  1. Alumnos de la Universidad Rey Juan Carlos.
  2. Profesores de la Universidad Rey Juan Carlos.
  3. Personas que colaboran con la Cátedra Francisco Villamartín.

AÑO 2015

  • Categoría de alumnos:
    • Dña. Eva María García Ávila, por su trabajo “El ciberespacio: un nuevo escenario de seguridad y defensa”.​
  • Categoría de profesores:
    • D. Antonio Martínez González, profesor del área de Economía Aplicada por el trabajo de investigación "Un análisis económico de la producción y contratación de los Sistemas de Defensa".
  • Categoría de colaboradores:
    • GB. D. Miguel Ángel Ballesteros Martín. General Director del Instituto de Estudios Estratégicos (IEEE) del CESEDEN.
  • Categoría de alumnos:
    • D. Mario Pérez Redondo, por el trabajo "Sahel y Magreb islámico".
  • Categoría de profesores:
    • D. José Luis Rodríguez Jiménez, por el libro: “Agonía, traición, huida. El final del Sahara español".
  • Categoría de colaboradores:
    • Excmo. Sr. D. Pedro Morenés Eulate. Ministro de Defensa.

AÑO 2016

AÑO 2017

  • Categoría de alumnos:
    • Ana De Mingo Martínez, por el trabajo “Los medios de comunicación y el terrorismo”.
  • Categoría de profesores:
    • Profesor D. Rogelio Alonso, por su trabajo “Terrorist Skin, Peace-Party Mask: The Political Communication Strategy of Sinn Féin and the PIRA”, publicado en la revista Terrorism and Political Violence.
  • Categoría de colaboradores:
    • Fernando Velasco, como director de la revista: ”Intelligence, Security and Public Affairs”.
  • Categoría de alumnos:
    • Se declara desierto.
  • Categoría de profesores y de colaboradores:
    • Se unifican las dos categorías y se conceden a los dos Directores de la Cátedra anteriores: Profesor D. Rafael Linares García-Valdecasas, Director del Departamento de Anatomía y Embriología de la Facultad CC. de la Salud de la URJC y Profesor D. Antonio Baraybar Fernández, Director Departamento de Ciencias de la Comunicación y Sociología de la URJC.

AÑO 2018

AÑO 2019

  • Categoría de alumnos:
    • Dña. María Teresa García Membrives, por su trabajo titulado: “¿Cómo se puede estimular la desradicalización de los terroristas yihadistas?”.​
    • La Cátedra también decidió reconocer un ACCÉSIT Dña Stephany Hernández por el trabajo titulado: “Análisis prospectivo del conflicto territorial entre Guayana y Venezuela”.
  • Categoría de colaboradores:
    • D. Jaime de Rábago Marín, Presidente de la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE).
​Premio 
Asociación Atlántica Española: OTAN 2030
La Asociación Atlántica Española organiza la primera edición de dicho premio gracias a la financiación de la División de Diplomacia Pública de la OTAN. Cuenta con la participación de nuestra Cátedra (Universidad Rey Juan Carlos), de la Universidad CEU San Pablo y de la Universidad Francisco de Vitoria. De los tres premios posibles, dos estudiantes de nuestra universidad se alzaron con el oro y la plata. 

Premiadas:
  • ​Primer Premio: Nair Robleda Lamelas por el trabajo "OTAN: desafíos y oportunidades en un nuevo orden internacional".
  • Segundo Premio: Alessandra Pereira Hermida por el trabajo " La guerra entre Rusia y Ucrania: análisis de su impacto en las decisiones sobre el flanco sur en la Cumbre de la OTAN en Madrid".
Powered by Create your own unique website with customizable templates.