Catedra de Seguridad y Defensa Francisco Villamartin
  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra historia
    • Misión, Visión, Valores
    • ¿Quiénes somos?
  • Actividades
    • Seminario Permanente
    • Jornadas y Conferencias
    • Premios
    • Formación Reglada
  • Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra historia
    • Misión, Visión, Valores
    • ¿Quiénes somos?
  • Actividades
    • Seminario Permanente
    • Jornadas y Conferencias
    • Premios
    • Formación Reglada
  • Noticias
  • Contacto

NUESTRA HISTORIA

Picture
D. Pedro Bernal, D. Javier Ramos (Rector URJC) y D. Vicente Garrido

​Desde entonces, ha contado con cuatro directores:
- Prof. Dr. D. Eduardo García Poblete (2008 - 2011)
- Prof. Dr. D. Rafael Linares (2011 - 2013)
- Prof. Dr. D. Antonio Baraybar (2013 - 2017)
- Prof. Dr. D. Vicente Garrido (2017 - actualidad)

Además, el Teniente General D. Pedro Bernal Gutiérrez ha ejercido la función de coordinación de la Cátedra desde su creación.

​La Cátedra de Seguridad y Defensa “Francisco Villamartín” nació en 2008 mediante un Convenio de colaboración entre el Ministerio de Defensa y la Universidad Rey Juan Carlos.
​

El nacimiento de la Cátedra respondió a la necesidad existente de realizar actividades docentes, académicas e investigadoras relacionadas con el ámbito de la Seguridad y la Defensa.
Picture
​El nombre de la Cátedra rinde homenaje al militar y tratadista español del siglo XIX, el comandante Francisco Villamartín y Ruiz de la Peña, autor de “Nociones del arte militar” y considerado uno de los principales teóricos de todos los tiempos en materia de táctica y estrategias. Un estudioso que analizó los contextos bélicos y supo poner en común aspectos psicológicos, sociales, económicos y militares. Las peripecias y avatares del convulso siglo XIX español no contribuyeron a hacer justicia al talento y proyección de Francisco Villamartín.

Con el objetivo de difundir su figura y su aportación al pensamiento castrense, la Cátedra publicó el libro “Francisco Villamartín. Pensamiento estratégico del pasado para la sociedad del futuro". Dicho trabajo fue elaborado por el General de División D. Enrique Vidal de Loño; General de Brigada D. José Luis Goberna Caride y General de Brigada D. Miguel Alonso Baquer. Coordinado por la Profesora Dra. Doña. María-Julia Bordonado Bermejo y prologado por el General de Ejército D. Félix Sanz Roldán.

Powered by Create your own unique website with customizable templates.